¿Sabías que algunos alimentos comunes pueden ser muy perjudiciales para tus peludos? Aunque nos parezcan inofensivos, existen muchos alimentos peligrosos para mascotas que pueden causar desde molestias digestivas hasta intoxicaciones graves. En este artículo te contamos cuáles son, por qué son dañinos y qué alternativas más seguras puedes ofrecerles.
¡Cuidado con los alimentos grasos!
Al igual que en los humanos, la dieta de las mascotas no debería contar con dosis elevadas de lípidos y azúcares. Productos como el aguacate, la leche y especialmente el chocolate pueden suponer una alimentación tóxica tanto para perros como para gatos.
Además de provocar problemas digestivos acompañados de dolor abdominal, diarrea y gases, el consumo de estos alimentos predispone a la mascota a contar con problemas de obesidad y diabetes.
En particular, debemos tener especial cuidado con el chocolate. El cacao contiene teobromina, una sustancia que perros y gatos no pueden metabolizar. Su ingesta puede causar vómitos, diarrea, arritmias, temblores y convulsiones.
Si tu mascota ingiere algún alimento con esta substancia, es recomendable acudir a tu veterinario de confianza para asegurarse de que no suponga un mal mayor.
Cebolla, ajo y más: Cuidado con las plantas del género Allium
Las verduras de Allium (cebollas, cebolletas, cebollinos y ajos, entre otros) están incluidas en la lista de alimentación tóxica para gatos, aunque tampoco son recomendables para los perros. Estos alimentos contienen sustancias antioxidantes que producen la destrucción de los glóbulos rojos, lo que acaba derivando en anemia.
Encías pálidas, cansancio, debilidad, orina oscura o falta de apetito son algunos de los síntomas de la anemia.
Frutas y frutos secos: alimentos peligrosos para mascotas
Aunque a día de hoy se desconoce el componente que lo provoca, las frutas y frutos secos son uno de los alimentos más peligrosos para perros y gatos, generando daños irreparables que pueden conllevar a la muerte.
El animal intoxicado presentará síntomas leves como diarrea o falta de apetito durante las primeras 24 horas. A partir de ahí, se pueden producir síntomas de fallo renal como dolor abdominal, halitosis (mal aliento) y/o náuseas.
Controla los alimentos con alto contenido en sal
Ponle sal a la vida, pero no a la de tu mascota. El jamón, las frituras y los snacks salados, entre otros, cuentan con grandes cantidades de sodio, las cuales pueden provocar hipertensión, llegando a dañar órganos como el corazón, los pulmones, los riñones o el hígado.
Vómitos severos, problemas digestivos y convulsiones pueden ser algunos de los síntomas para identificar una cantidad excesiva de sodio en tu animal. Acude a tu veterinario más cercano si sospechas que tu mascota haya ingerido grandes dosis de sal.
Evita productos que contengan estimulantes
Similar a lo que ocurre con el chocolate, la cafeína y la teína estimulan el sistema nervioso y circulatorio y pueden suponer un riesgo para las mascotas, siendo sobre todo una alimentación tóxica para perros.
¿Es seguro darle huesos de animales a tus mascotas?
La respuesta es no. Los riesgos y desventajas de alimentar a nuestras mascotas con huesos de animales son superiores a los beneficios que estos puedan tener. Pueden ocasionar problemas como rotura de dientes, obstrucciones intestinales o estreñimiento.
Di NO a los alimentos crudos en la dieta de tus mascotas
En estado crudo, tanto alimentos vegetales (berenjenas, patatas, tomates sin madurar…), como alimentos de procedencia animal (huevo, carne, pescado…) pueden generar intoxicaciones y/o infecciones en tus mascotas.
En el caso de los alimentos vegetales, su contenido en solanina actúa como un pesticida natural que puede derivarse en problemas del sistema nervioso y del hígado. Los síntomas pueden ser diarrea, falta de coordinación motriz o arritmias.
Los alimentos de origen animal crudos pueden contener bacterias como la salmonela, E. Coli, toxoplasmosis u otros patógenos dañinos que afectan al tracto digestivo y pueden provocar infecciones mortales.
Xilitol
Otro ejemplo de los alimentos peligrosos para perros y gatos es el xilitol, un edulcorante común utilizado en dulces y bollerías. El consumo de estas sustancias por parte de nuestras mascotas puede suponer una hipoglucemia severa que puede provocar daños irreparables en el riñón, convulsiones, coma e incluso la muerte.
Aunque se trata de un nombre poco común, está presente en muchos artículos cotidianos como chicles sin azúcar, pasta de dientes y algunos medicamentos líquidos.
¿Por qué es perjudicial que nuestras mascotas consuman levadura?
La levadura produce grandes cantidades de gas en el estómago de tu mascota que, más allá de la incomodidad que pueda generar, puede provocar una torsión de estómago en el animal, lo que supone un riesgo de salud elevado.
Además, este producto libera etanol, el cual puede causar efectos de embriaguez en tu perro o gato.
“A buen vino, no hay mal bebedor” ¿O sí?
Probablemente tu perro o gato sea el amigo más fiel y leal que hayas tenido nunca, sin embargo, no es el más idóneo para acompañarte a tomar unas cervezas al sol. El organismo de los perros y gatos absorbe rápidamente el alcohol, lo que provoca que hasta dosis bajas de este producto conlleven una intoxicación del animal.
Los síntomas van desde gastroenteritis hasta dificultades respiratorias, pudiendo incluso causar la muerte.
Otros alimentos tóxicos
Al igual que para los humanos, algunas setas pueden ser alimentos peligrosos para perros y gatos. Las semillas y los huesos de frutos también pueden ser peligrosos al contener pequeñas dosis de cianuro.
Un ejemplo de alimentación tóxica para perros es la comida de gato, ya que su alto contenido proteico podría desencadenar problemas de riñón si se consume de forma reiterada. A su vez, el atún o bonito enlatado consumido frecuentemente, se incluye en la lista de alimentación tóxica para gatos, ya que puede provocar una inflamación del tejido graso.

En conclusión, alimentar a nuestras mascotas con pienso suele ser la opción más recomendable para garantizar una dieta equilibrada, saludable y rica en nutrientes. Sin embargo, como sabemos que no eres de piedra y que a todos nos cuesta resistirnos en algunas ocasiones (sobre todo si te miran con ojitos de no haber comido en meses), hemos recopilado esta información para ti. Y es que es fundamental evitar los alimentos peligrosos para perros y gatos para garantizar su bienestar y una vida larga y saludable. Además, ¡Ahora ya puedes preparar recetas exquisitas para tu peludito sin correr ningún riesgo!
Además, si te ha resultado útil y quieres estar al día de las últimas actualizaciones sobre mascotas, sigue a Pawify y compártenos en redes sociales para ayudarnos a mejorar la vida de muchos más animales invisibles.