¡El agua es vida! y sin ella, nuestro planeta no estaría tan lleno de seres vivos de todo tipo. En el caso de nuestros gatos, la deshidratación puede ser un problema común, ya que este elemento es fundamental para su bienestar. Aproximadamente los gatos están compuesto por un 60% y el 80% de agua, lo que resalta la importancia de mantenerlos hidratados. Por eso, debemos saber y estar atentos a las señales de si nuestro gato está deshidratado, para poder actuar a tiempo y garantizar su salud.
Hoy os explicaremos cómo saber si tu gato está deshidratado, cuáles son las señales de deshidratación y cómo prevenir esta condición.
¿Por qué se puede deshidratar un gato?
La mayor parte del agua que consume un gato la obtiene directamente de la comida. Por ello, os habréis dado cuenta de que los gatos no acuden a beber agua como sí haríamos nosotros u otras mascotas como los perros. Sentir sed es fundamental para evitar la deshidratación. Sin embargo, como nos podría pasar a nosotros mismos, la deshidratación de los gatos puede llegar precisamente porque no sientan sed.
Los felinos están mucho mejor preparados para resistir las condiciones de lugares con escasez de agua. Por eso, beber no parece ser un acto que requieran con tanta frecuencia como los seres humanos. Por ello, su dieta influye directamente en su hidratación, de ahí la importancia de fijarnos en los alimentos que les ofrecemos. Si tendemos a ofrecer sobre todo pienso seco, es probable que en épocas más calurosas nuestros gatos presenten señales de deshidratación.
Señales de deshidratación en gatos: Cómo identificar los síntomas en tu felino
Pero claro, ¿cuáles son estas señales de deshidratación? No os preocupéis porque os lo vamos a contar para que podáis ofrecer los mejores cuidados a los gatos de vuestra familia. Lo primero que debemos saber es que estas señales determinarán lo grave del estado de deshidratación en gatos según lo que observemos. Estos grados pueden ser:
- Leve: Cuando nos encontramos con menos del 5% de falta de líquidos.
- Moderada: La falta de líquido es más destacable entre el 5% y el 10%.
- Grave: Este es el grado más preocupante y es cuando la falta de líquidos es superior al 10%.
Para saber el nivel de deshidratación de los gatos, las posibles señales nos ayudarán a determinar la gravedad. Cabe destacar que, aunque los signos sean leves, si persisten, debemos visitar al veterinario. Solo un profesional podrá determinar con exactitud las necesidades para mantener la salud de los gatos en las mejores condiciones. Algunas de las señales de deshidratación son:
- Poca elasticidad en la piel: Nos bastará con pellizcar ligeramente la piel. Si vemos que tarda más de lo habitual en volver a su forma original, probablemente nuestro gato necesite más hidratación. Es una de las señales de deshidratación que primero se presenta.
- Ojos hundidos y apagados: La mirada de nuestro felino es sin duda un reflejo de cómo se encuentra. Unos ojos brillantes y húmedos son muestra de buen estado de salud de los gatos. En cambio, si notamos que su mirada está más apagada de lo normal, puede tratarse de una pista.
- Falta de apetito: Aunque en épocas calurosas no es de extrañar que el apetito se reduzca, si se trata de algo significativo, puede ser señal de deshidratación.
- Encías y boca secas y pálidas: Si notamos que nuestra mascota presenta sequedad en las encías, es sin duda una señal de alarma. En estos casos nos encontramos ante una deshidratación grave, donde debéis acudir al veterinario para que le ofrezca los cuidados necesarios.
- Jadeo, respiración agitada y ritmo cardiaco acelerado: Si tras observar a nuestro gato descubrimos que su respiración presenta jadeos y es agitada, es probable que no se encuentre bien hidratado. Podemos comprobar con cuidado el ritmo cardiaco, ya que en estos casos tiende a ser más acelerado.
No debemos olvidar que si nuestros gatos presentan señales de deshidratación, un veterinario será quien mejor determine el nivel de gravedad. Por ello, os recomendamos acudir a estos especialistas que disponen de mejores herramientas para los cuidados de los gatos en estos casos.
Cómo prevenir la deshidratación en gatos: Consejos para mantener a tu gato hidratado y saludable
No obstante, aunque la deshidratación es algo frecuente en los felinos, podemos prevenirla con estos consejos:
- Ofrecer más alimentos húmedos: Sobre todo en épocas del año donde sea más común la deshidratación en los gatos. De este modo, obtendrán líquidos también de los alimentos.
- Cambiar el agua de los bebederos con frecuencia: Tomar un trago de agua fresca nos gusta a todos, incluso a nuestros gatos. Si disponen de agua fresca con mayor frecuencia, se sentirán más atraídos por beber.
- Cepillar para eliminar el exceso de pelo: Un buen cepillado es uno de esos cuidados al gato que le aporta más de lo que pensamos. Al cepillar, eliminamos el exceso de pelo, ayudando a nuestro compañero a regular mejor su temperatura.
- Fuentes para gatos: El agua en movimiento gusta mucho a los animales. Probablemente porque instintivamente saben que esta agua suele estar más limpia. Las fuentes de agua disponibles en el mercado pueden incentivar a tu gato a beber más.
- Proporciona espacios frescos de descanso: Cuando el calor nos invade, lo mejor que podemos hacer es mantenernos frescos. Por eso, dejar que nuestro amigo felino disfrute de un espacio fresco y agradable es un cuidado fundamental.

Estando atentos a las señales de deshidratación en gatos, podremos disfrutar del tiempo con nuestra mascota y proporcionarle lo que necesite. Recuerda que detectar a tiempo los síntomas de deshidratación es clave para asegurar su bienestar.
Desde Pawify esperamos que estos consejos te sean útiles para mantener a tu gato hidratado y saludable. Y si estás pensando en adoptar un gato, asegúrate de conocer todas sus necesidades, incluida la prevención de la deshidratación, para brindarle una vida plena y feliz.