Adoptar un perro es una decisión que aporta una chispa de alegría invalorable a cualquier hogar. Sin embargo, aunque nos encanten los perros, no hay que olvidar que tenerlos implica una responsabilidad económica que no debemos pasar por alto. Alimentación, visitas al veterinario, accesorios y cuidados específicos son solo algunos de los gastos a considerar.
Aunque todos los perros requieren atención, algunas razas son más costosas de mantener por su predisposición a ciertas enfermedades, su tamaño o sus necesidades especiales. Y en este artículo, te contamos cuáles son las razas de perros más costosas y por qué.
No hablamos del precio de compra, ya que en Pawify.org fomentamos la adopción responsable, sino del coste real de su mantenimiento diario. Así que si estás pensando en adoptar, esta información te ayudará a tomar una decisión informada y conciente.
Basset Hound: peculiares, características y cuidados

Los Basset Hounds destacan por sus entrañables orejas largas, que, aunque encantadoras, lo hacen propenso a infecciones recurrentes. Esto lo convierte en una de las razas de perros más costosas de mantener, ya que requieren limpiezas frecuentes y visitas regulares al veterinario. Además, esta raza tiende al sobrepeso, por lo que es fundamental controlar su dieta rigurosamente.
A pesar de estos cuidados, los Basset Hound son perros tranquilos, leales y muy cariñosos. Destaca especialmente su olfato, que es uno de los más desarrollados del mundo canino, y su carácter afable y social los convierte en compañero ideal para familias con niños.
Boyero de Berna: un gigante con necesidades específicas

El Boyero de Berna es una raza majestuosa que destaca por su imponente tamaño… y también por los elevados costes de su mantenimiento. Debido a su complexión, esta raza es propensa a problemas de salud, como la displasia de cadera y un tipo de cáncer agresivo, que suelen requerir tratamientos veterinarios especializados y costosos.
A pesar de ello, el Boyero de Berna es un perro de carácter amigable, afectuoso, y increíblemente pacientes. Lo que los convierte en grandes compañeros de juegos para los niños. Su carácter amigable, junto con su gran inteligencia y predisposición para aprender, los convierte en unos compañeros de vida excelentes.
Bulldog Inglés y Francés: rostros adorables con cuidados exigentes

Los Bulldogs, tanto ingleses como franceses, son conocidos por sus características caras planas, también llamadas braquicéfalas. Esta particularidad los hace propensos a problemas respiratorios que, en ocasiones, requieren intervención quirúrgica, con costes que oscilan entre los 1800 y 2700 euros, convirtiéndolos en una de las razas de perros más costosas de mantener. Además, presentan predisposición a infecciones oculares y son sensibles al calor, lo que requiere una vigilancia constante.
A pesar de estas necesidades de cuidado, los Bulldogs son perros increíblemente afectuosos y sociables. Su tamaño reducido y su capacidad para adaptarse a la vida en interiores los convierte en excelentes compañeros para personas de todas las edades.
Chow Chow: un pelaje impresionante

El Chow Chow, con su espectacular y denso pelaje, no es solo una belleza visual. Este requiere cuidados constantes y una alimentación de alta calidad. Además, esta raza es propensa a problemas cutáneos como eczemas, así como a afecciones oculares y displasia de cadera y codo.
A pesar de sus necesidades de cuidado, el Chow Chow es un perro tranquilo, con un fuerte espíritu protector. Su lealtad, independencia y el fuerte vínculo que crea con su familia hacen que, aunque adoptar un perro de esta raza aporte mucho más de lo que cuesta mantenerlo.
Samoyedo: cariñosa belleza costosa

El Samoyedo, conocido por su deslumbrante pelaje blanco, requiere una alimentación y productos de alta calidad para mantener un estado de salud óptimo. A pesar de ser adorables y juguetones, su mantenimiento lo coloca entre las razas de perros más costosas.
Tener un Samoyedo es contar con un compañero cariñoso, juguetón y amigable. Es una raza muy inteligente y energética, lo que hace que su hogar ideal sea el de una familia activa que pueda ofrecerle tiempo de actividad física constante.
Cavalier King Charles Spaniel: pequeños pero delicados

El Cavalier King Charles Spaniel es una raza adorable, pero ¿qué lo convierte en una de las razas más costosas? Pues sus posibles problemas de salud, como las luxaciones rotulianas y afecciones graves como la malformación de Chiari o la siringomielia, lo hacen más costoso de mantener. Estas condiciones suelen requerir pruebas diagnósticas y tratamientos especializados.
A pesar de sus necesidades de salud, el Cavalier King Charles Spaniel disfruta enormemente de nuestra compañía y se adaptan con facilidad a diferentes estilos de vida. Su carácter sociable y cariñoso lo convierte en un excelentes compañero para las familias, y también es ideal para acompañar a personas mayores.
Gran Danés: tamaño gigante, presupuesto gigante

El Gran Danés, con su imponente tamaño, no solo necesita grandes cantidades de alimento, sino que también genera gastos considerables en salud. Esta raza es propensa a sufrir displasia de cadera, cáncer óseo, miocardiopatía y torsión gástrica. Enfermedades que pueden implicar tratamientos veterinarios costosos.
A pesar de su gran tamaño, el Gran Danés es conocido por su carácter gentil y afectuoso. Son perros extremadamente pacientes y tranquilos, lo que los convierte en excelentes compañeros para familias con niños pequeños.
Terranova: robusto pero sensible

Los Terranova son famosos por su gran tamaño y ternura, pero este mismo tamaño conlleva ciertos problemas de salud. Son propensos a displasia de cadera y codo, así como a enfermedades ortopédicas y cardíacas quepueden requerir tratamientos veterinarios costosos.
No obstante, destacan por su instinto de rescate y su habilidad como nadadores. Son perros tranquilos, amables y muy pacientes, cualidades que los convierten en una excelente opción para familias con niños. Su carácter protector es una de sus mayores virtudes.
Pastor Alemán: inteligencia con cuidados preventivos

Por último, el Pastor Alemán es una de las razas más admiradas por su inteligencia, valentía y lealtad. No obstante también es propenso a problemas de salud como el glaucoma y la displasia de cadera, lo que requiere revisiones veterinarias frecuentes y puede implicar un gasto considerable.
Su gran capacidad de aprendizaje y su fuerte instinto de protección lo han convertido en una de las razas más utilizadas en trabajos como perros policía o de rescate. Además, disfrutan de la actividad física y necesitan estimulación constante, por lo que son ideales para familias activas y comprometidas.
Antes de adoptar un perro, es fundamental tener en cuenta no solo el amor incondicional que recibirás, sino también la responsabilidad económica que implica. Desde la alimentación hasta los cuidados veterinarios, cada detalle suma en su calidad de vida.
Aun así, no dejes que las estadísticas o las predisposiciones de una raza te frenen. Cada perro es único, y su adopción te traerá beneficios emocionales y personales únicos.
¿Conoces a algún perro de estas razas? ¿Has adoptado alguno? ¡Nos encantaría leer tu historia en los comentarios! Además, si quieres ayudar a más perros a encontrar un hogar responsable, visita Pawify.org y descubre cómo puedes colaborar o conocer a tu futuro amigo fiel. ¡Te esperamos!